![]() |
Redes sociales Esta imagen ha sido descargada de aquí. Si quieres tener más información sobre redes sociales mándame un e-mail. ¿Qué he aprendido hoy? Hoy hemos estado viendo el tema de las redes sociales. Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. Las hay personales y profesionales. Las personales serían el Tuenti, Facebook, etc, y las profesionales serían Xing, Linkedin, etc. ¿Qué hemos hecho hoy? El seminario de hoy ha estado dedicado a crearnos una cuenta en Twitter. Nos hemos creado la cuenta y hemos dejado un comentario con el tweets de #ticinfantil. Después nos hemos creado una cuenta en Linkedin que es un sitio web orientado a los negocios. PREGUNTAS ¿Cómo vas a usar las redes profesionales? Las redes profesionales sería un medio muy útil a la hora de poder buscar o cambiar de trabajo. También serviría para informarse de las distintas empresas que hay. ¿Qué importancia pueden tener para tu futuro laboral? Pues que pueda conseguir trabajo y que las empresas de recursos humanos consideren mi perfil es su búsqueda del candidato ideal. ¿Qué podemos mejorar? Que las redes sociales sirvan para algo más que ligar y que se destinen para cosas más enriquecedoras. ¿Qué problemas he tenido? Pues al principio no me enteraba muy bien sobre cómo iba el Twitter y me hacía un poco de lio, pero bueno ahora lo manejo mejor. |
jueves, 19 de enero de 2012
Clase del Seminario A 19/01/12
miércoles, 18 de enero de 2012
Clase del gran grupo 18/01/12
![]() |
Medios Informáticos Esta imagen ha sido descargado aquí. Si quieres saber más sobre este tema mándame un e-mail. ¿Qué he aprendido hoy? Hoy hemos estado viendo el tema 5 que trata sobre los medios informáticos. Para empezar hemos estado viendo cual es la diferencia entre hardware y software. El hardware haría referencia a las partes de un ordenador como puede ser el teclado, ratón, pantalla, pizarra digital, etc. El software sería el sistema operativo, la base de datos, tratamiento de texto, hoja de cálculo, multimedia y videojuegos. Con los videojuegos se puede tanto aprender como divertirse. Tanto el tratamiento de textos como la hoja de cálculo y la base de datos, permiten redacción creativa, coevaluación y procesamiento de la información. ¿Qué hemos hecho hoy? Pues hemos estado viendo el point del tema 5 y explicando las cosas que venían en él. Íbamos a hacer una práctica pero al final no nos ha dado tiempo ya que han venido otra vez los pesados de la hoja para evaluar al profesor y hemos perdido tiempo, cosa que no comprendo porque ya lo evaluamos la semana pasada y nadie nos dijo nada de una parte teórica y otra práctica. ¿Qué podemos mejorar? Yo ya me canso de decirlo pero a ver si alguien de la clase se mete en mi blog y se da por aludido. RESPETO Y SILENCIO EN LAS CLASES, si alguien se aburre que se vaya para su casa que seguro que allí consigue más. ¿Qué problemas he tenido? Pues el único problema es que he estado con fiebre en clase y estaba un poco apagada. |
jueves, 12 de enero de 2012
Clase del Seminario A 12/01/12
![]() |
Creación de actividades infantiles Este imagen se ha descargado aquí. Si quieres saber más sobre Andora mándame un e-mail. ¿Qué hemos aprendido hoy? Hoy hemos aprendido todo lo referente a Ardora. Ardora es una aplicación informática para docentes, que permite crear sus propias actividades, en formato html, para sus alumnos y alumnas de un modo muy sencillo. Con Ardora se pueden crear más de 45 tipos distintos de actividades, crucigramas, sopas de letras, completar, paneles gráficos, relojes, etc, así como más de 10 tipos distintos de páginas multimedia: galerías, panorámicas o zooms de imágenes, reproductores mp3 o flv, etc. El profesor o profesora sólo debe centrar su esfuerzo en los elementos a incluir, no en su tratamento informático. Una vez introducidos los elementos, mediante formularios muy sencillos, Ardora creará la página web y los archivos necesarios, ahora sólo necesitará un navegador para visionar el contenido. También hemos visto aplicación conocida como JClic. JClic es un conjunto de aplicaciones de software libre con licencia GNU GPL que sirven para realizar diversos tipos de actividades educativas multimedia: puzzles, asociaciones, ejercicios de texto, crucigramas, sopas de letras, etc. JClic es un instrumento que facilitará al profesorado la elaboración de aplicaciones didácticas e interactivas para trabajar aspectos procedimentales de prácticamente todas las áreas del currículum, desde educación infantil hasta bachillerato. La fácil elaboración de estas actividades, así como su difusión en la web, responde a las necesidades que plantea la actual sociedad de la información y la comunicación ¿Qué hemos hecho hoy? Hemos estado usando Ardora para aprender a hacer algunas de las actividades que se pueden realizar. Lo primero que hemos hecho ha sido buscar una imagen sencilla infantil. Después de haberla guardado en una carpeta de Ardora que hemos creado en el escritorio, nos hemos dedicado a hacer un puzle con dicha imagen y guardarlo también en la carpeta. Lo mismo hemos hecho con la actividad de contar las monedas. Esta actividad consistía en poner las monedas determinadas para conseguir la cantidad de dinero que se exigía. A continuación, hemos subida la carpeta con dichas actividades al campus. ¿Qué podemos mejorar? La rapidez con que se pueden hacer las tareas ya que hay mucha gente que tiene una parsimonia tremenda. ¿Qué problemas he tenido? El único problema que he tenido es que he cerrado Ardora y luego no sabía cómo ponerlo de nuevo. |
miércoles, 11 de enero de 2012
Clase del gran grupo 11/01/12
![]() |
Moninos Este imagen ha sido descargado por aquí. Si quieres saber más mándame un e-mail. ¿Qué he aprendido hoy? Hoy hemos aprendido todo lo relacionado con el tema 4: Los medios audiovisuales, y como éstos influye en nuestro día a día. Los medios audiovisuales son: el cine, la radio, la televisión y la imagen. Los medios audiovisuales se usan como medios de comunicación social, estos medios puedes ser informáticos y telemáticos. PRINCIPIOS METODOLÓGICOS PARA LA EDUCACIÓN DE LOS MEDIOS A LA ESCUELA
¿Qué he hecho hoy? Lo primero que hemos hecho hoy en clase ha sido un cuestionario sobre el profesor de dicha asignatura. Le he puesto buena nota jejeje. Luego hemos visto el tema 4 sobre los medios audiovisuales, y hemos visto una serie de imágenes. A continuación, hemos visto un video llamado "World builder", en el que el protagonista basándose de las tecnologías crea una ciudad para su chica, la cual se encuentra enferma. Le hace esto para que recuerde un momento feliz de su vida que ella vivió. ¿Qué podemos mejorar? El respeto a los demás compañero, ya que en esta clase brilla por su ausencia. ¿Qué problemas he tenido? No he tenido ningún problema. Este tema ha sido muy entretenido y ameno. |
miércoles, 21 de diciembre de 2011
![]() |
FELIZ NAVIDAD Esta imagen la puedes crear aquí. Si quieres saber más sobre este tema mándame un e-mail. ¿Qué he aprendido hoy? Hoy hemos aprendido todo lo relacionado con el tema 3 de Tic que va sobre Medios y Recursos. Medios: es todo aquello que modificas y que llevas a clase. Ej: power point Recursos: todo aquello que viene de fuera: Ej: película, noticias de prensa… PROBLEMAS DE LOS MEDIOS
TIPO DE RECURSOS Técnico-instrumental - El mejor medio es el que puede entregar el mensaje con un alto grado de fidelidad. Función comunicativa Extensiones de los profesores Los profesores pueden desempeñar en el contexto educativos posiciones diferentes a meros consumidores de productos mediáticos, pueden desempeñar otros roles, como los de diseñadores, productores… Función audiovisual
Instrumentos culturales Medios que pretenden la transmisión de los valores de la sociedad de los individuos, que forman parte de esa colectividad. Función psicológica
Didáctico curricular
Semiológica
Transformación de los mass medias
CLASIFICACIÓN
Medios telemáticos
Selección de medios
¿Qué he hecho hoy? He estado copiando a mano todo lo que íbamos dando del tema 3, ósea, lo que salía en las diapositivas. ¿Qué podemos mejorar? Podemos mejorar la utilización de los diversos medios y recursos que tenemos a nuestro alcance, es decir, explotar todos los recursos y medios que existen. ¿Qué podemos mejorar? Una mayor utilización de los medios y recursos que tenemos nuestra alcance. ¿Qué problemas he tenido? No he tenido ningún problema. Solo decir que ¡¡FELIZ NAVIDAD!! |
jueves, 15 de diciembre de 2011
Clase del Seminario A 15/12/2011
![]() |
Árbol Navideño Esta imagen la puedes encontrar aquí. Si quieres saber más sobre las exposiciones mándame un e-mail. ¿Qué he aprendido hoy? En la clase de hoy hemos seguido con las exposiciones de los sentidos de la gente que faltaba, asique no hemos aprendido nada nuevo. ¿Qué he hecho hoy? Hemos estado evaluando a los grupos que faltaban para exponer. El que más me ha gustado ha sido el grupo 6-A, ya que tenía una presentación muy elaborada y original. Quizás la única pega que le pongo es que ha sido un pelín extenso. Los grupos 7-A y 8-A también lo han hecho bien pero han tenido problemas a la hora de presentarlo porque lo tenían en un formato que no era compatible, por lo que no han podido poner los sonidos de las cosas. ¿Qué podemos mejorar? Sobre todo que la gente a la hora de subir o presentar los trabajos sepa ponerlos en el formato que corresponde. ¿Qué problemas he tenido? Por suerte no he tenido ningún problema. La clase de hoy ha sido bastante entretenida. |
miércoles, 14 de diciembre de 2011
Clase del gran grupo 14/12/2011
![]() |
Gato Navideño Esta imagen la puedes encontrar aquí. Se quieres saber más sobre este tema mándame un e-mail. ¿Qué he aprendido hoy en clase? Hemos aprendido que el uso de las nuevas tecnologías en fundamental para el progresivo desarrollo del niño y que deben estar videntes en todos los centros. ¿Qué hemos hecho hoy? La clase de hoy la hemos dedicado a buscar en el DECRETO 4/2008, de 11 de enero, por el que se aprueba el Currículo de Educación Infantil para la Comunidad Autónoma de Extremadura, todo lo referentes al uso de las TIC. Algunas de las cosas que hemos encontrado son: Ø La aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación a los procesos de enseñanza/aprendizaje aumenta las posibilidades de formación de la persona, por lo que se justifica su adecuada consideración en los distintos aspectos del currículo. Ø Iniciarse en el desarrollo de las habilidades lógico-matemáticas, en la lecto-escritura y en el manejo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Ø Las tecnologías de la información y de la comunicación deben constituir un recurso didáctico ineludible en toda la etapa, especialmente en el segundo ciclo. Los centros concretaran su integración curricular en el proyecto educativo, según se determine por la Consejería de Educación. Ø Su uso en la Educación Infantil, debe ser adaptado a la edad y que le sirva al niño y la niña para familiarizarse con un vocabulario, unos materiales, unos recursos y unas herramientas tecnológicas con los que va a trabajar ahora y en etapas sucesivas. ¿Qué podemos mejorar? Que el uso de las TIC esté cada vez más presente en nuestra sociedad y que sirva de precedente. ¿Qué problemas he tenido? Como siempre he tenido problemas a la hora de acceder a internet, ya que nos conectamos mucho a la vez, y por supuesto el silencio en clase que ya no se qué vamos a hacer para que la gente se calle un poco porque es inaguantable. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)